No todos son aficionados a gastar dinero en libros viejos y usados que a saber por dónde han andado. Sin embargo, y aunque yo también soy bastante escrupulosa, creo que tienen cierto encanto. Son libros con dos historias, una la que narra el autor, y otra la que ellos mismos han vivido. Amén de que puedes conseguir un libro en condiciones bastante más que aceptables por mucho menos que lo que cuesta un libro a estrenar. Por no hablar de que, con un poco de suerte, puedes encontrar un pequeño tesoro, como una edición de coleccionista ya perdida o un libro descatalogado de las librerías.
Como tengo que pasar con frecuencia por la Plaza Nueva, donde cada otoño tiene lugar la feria, he estado curioseando entre los estantes y acabado por llevarme a casa algunos librillos. No tantos como me gustaría, pero suficientes como para que mi estantería engorde un poco más.
Cuentos de Ise, o Ise Monogatari, un compendio de "cuentos con poemas" del Japón del siglo X. El periodo Heian es una de las épocas que más me interesan y entre mis proyectos se encuentra ambientar una obra en esta era. Como fuente documental, creo que puede ser muy interesante. Tiene además muchas anotaciones que, aunque dificultan la lectura, en casos como este me viene que ni pintado.

Aunque la traductora que hay en mí hace que ponga ya exquisita, y es que "saga" en sueco es "historia", no "saga". Pero menos da una piedra y ya sabemos que no son los traductores los que ponen los títulos, así que por qué no esperar que la traducción sea satisfactoria. O también es posible que la historia que se cuenta pueda entenderse como saga, abarcando las generaciones de varias familias, cosa que no sé si pasa. Pero tenía que decirlo.

Voy a acabar arrepintiéndome, lo sé, pero no pude encontrar una versión bonita de Las metamorfosis de Ovidio, libro que me encantó y me gustaría tener en casa, hasta que ya había hecho estas compras y, pobre como soy, no pude permitírmelo. Pero ya pronto será la Feria del Libro en mi pueblo y espero haber recibido algún encargo para entonces.
¿Qué os parecen este tipo de eventos? ¿Soléis comprar libros de segunda mano?
Enhorabuena por las adquisiciones (el libro de Lagerlöf promete mucho). A mí también me encanta recorrer las ferias y librerías de antiguo, donde puedes llevarte gratas sorpresas (con un poco de suerte, claro). En la última que hubo aquí en Granada encontré algunos tomos de "El ojo sin párpado", aquellos volúmenes azules de literatura fantástica que comenzó a publicar Siruela a finales de los 80. Saludos,
ResponderEliminarManuel
Hola! a mi me habría encantado pasarme por allí, pero viviendo en Cádiz, la verdad hacer viajes larguitos me suele echar para atrás, pero bueno, con pequeña crónica ya me es suficiente ;)
ResponderEliminarYo he leído este año (en edición digital porque en papel no lo encontré) El maravilloso viaje de Nils Holggerson, ya que recordaba la serie animada de mi infancia jaja. La verdad es que disfruté rememorando esos tiempos y el cuento tiene tantas anécdotas con moraleja y con tanto encanto que me dejó con ganas de seguir leyendo a la autora, pero como dices, es muy difícil encontrar algo de ella en España.
Muy interesante esta nueva sección ;) un abrazo!