En el
verano de 1969, Javier tendrá que
dejar Madrid y pasar unos meses en una antigua casona cántabra, Villa
Candelaria, con sus tíos y sus cuatro primas. Las vacaciones que tan aburridas
se presentaban, acaban siendo convirtiéndose en toda una aventura cuando Javier
descubra que en Villa Candelaria hay un fantasma. Junto con su prima Violeta, el muchacho investigará qué
relación guarda este fantasma con la desaparición de Las lágrimas de Shiva, un
valiosísimo collar de esmeraldas cuyo robo a manos de Beatriz Obregón, desaparecida antepasada de la chica, enemistó para
siempre a su familia con los Mendoza.
Hace
ya un tiempo que me apunté un reto creado por Seri. Se trataba de proponer un
libro con un final feliz y leer uno propuesto por otro bloggero, del que más
tarde habría que hacer una reseña. Yo propuse Sentido y sensibilidad y, tras mucho dudar, me decanté por el que
os presento: Las lágrimas de Shiva,
de César Mallorquí, libro propuesto por María.
Reconozco
que lo elegí simplemente por el título y comencé a leerlo sin saber de qué iba
ni a quiénes

Aunque
no lo haya disfrutado como pudiera haberlo hecho bastante tiempo atrás, la
decepción inicial dejó paso rápidamente a una grata sorpresa. La literatura infantil
y juvenil es algo muy complejo, si bien bastante denostado. Yo siento un gran
respeto hacia aquellos que se dedican a este tipo de escritura, puesto que
ellos son los que se encargan de descubrirles a los jóvenes el maravilloso
mundo de los libros. Pero entender la mente de los más jóvenes es difícil para
un adulto, por lo que fácilmente se caen en tópicos trillados y temas poco
interesantes.
Sin embargo,
creo que César Mallorquí ha escrito un libro que podría usarse como guía para
escribir la perfecta novela juvenil. Capta rápidamente la atención del lector,
consigue que se identifique con alguno de los protagonistas, y le plantea una
aventura asequible, que no por ello poco elaborada o menos interesante, con varias
subtramas para que el interés siga sin decaer hasta el final.
![]() |
El sardinero, preciosa playa frecuentada por Javier y sus primas |
Y,
puesto que estamos hablando de un libro para gente muy joven, no deja de lado
las enseñanzas y moralejas que cabrían esperarse: igualdad de género, la
dificultades de la edad adolescencia, situación de España durante la dictadura
y su comparación con el resto de Europa, diferencias entre distintas zonas del
país, o contraste de la vida de ahora, la de entonces y la del siglo XIX...
Además, Javier y Violeta son dos voraces lectores (aficionado a la ciencia
ficción él, amante de los clásicos ella), que comparten impresiones sobre las novelas y relatos que devoran,
lo que seguramente despierte la curiosidad y anime a los jóvenes que lean Las lágrimas de Shiva a no dejar este entrenamiento.
Un
libro muy entretenido y educativo, ideal para los jóvenes adolescentes a los
que les interesa que se les trate de tú a tú, como a personas inteligentes,
mayores, y no como a niños.
Yo pensaba elegir éste para el reto, pero al final he optado por El fantasma de Canterville, que es más cortito y me viene mejor ahora que no tengo tanto tiempo para leer. Más adelante seguramente leeré más de los propuestos, porque hay muchos que me han llamado la atención.
ResponderEliminarNo descarto éste tampoco aunque sea más juvenil.
Besos.
Tiene pinta de ser una lectura entretenida, un beso
ResponderEliminar