Que levante la mano todo aquel que alguna vez se haya
sentido decepcionado ante las adaptaciones de historias que ya conocían. Por
desgracia, esas adaptaciones tienden a desvirtuar el significado completo del
relato que cuentan. Sin embargo, a pesar de que somos unas gran aficionadas a
la mitología, decidimos que ya estábamos curadas de espanto con esta temática
tan maltratada y que nada podría decepcionarnos ya. Y sin embargo, cuando con
esa premisa abrimos el primer tomo de las aventuras de Percy Jackson y los dioses del Olimpo de Rick Riordan, nos
llevamos una muy agradable sorpresa.
![]() |
Los cinco libros de la saga |
Percy Jackson es un niño problemático que, un día normal y
corriente, se ve atacado por su profesora de matemáticas con claras intenciones
de matarlo. En ese momento descubre que su mejor amigo tiene patas de cabra y
que su profesor de cultura clásica no es paralítico, sino un centauro. La
explicación es muy sencilla: Percy es, en realidad, un semidiós hijo de
Poseidón, ya que los dioses griegos siguen vivos hoy en día y se les puede
encontrar en Manhattan. A partir de ese momento deberá pasar cada verano en un campamento
especial para semidioses, o como ellos mismos se hacen llamar, mestizos. En
este lugar se entrenará para derrotar a todos los monstruos, como el Minotauro,
que han ido e irán en su busca atraídos por su aura de semidiós.
Se trata de una saga de cinco libros, ya que hoy en día si
no haces una saga no eres nadie en el mundo editorial. En todos ellos está
presente un gran sentido del humor, muy agudo e irónico en su tratamiento de la
mitología. A pesar de esperarnos ya un destrozo de estos mitos y leyendas que
conocimos y apreciamos desde la infancia, nos encontramos con un relato
divertido que reescribe dichas historias y las encuadra en un marco de
actualidad. Obviamente, la saga no mantiene el mismo nivel de calidad a lo
largo de todos los libros, en los tres primeros hay una frescura que por
desgracia no se mantiene en los últimos, y el autor no termina de dominar la
épica y el romance que trata de desarrollar especialmente al final.

Los dioses se nos muestran como nunca antes los habíamos visto.
Desde moteros, aficionados a los haikus y los que no tienen su parcela en el Empire
State y deben conformarse con vivir en Hollywood, ninguno de ellos dejará
indiferente al lector. Por otro lado, el autor deja traslucir con meridiana
claridad sus favoritos entre los dioses.
En conclusión, nos parece una buena obra para iniciar a los
jóvenes en la cultura clásica y el significado de muchos mitos de una forma
amena, y que a la vez, aquellos que ya tienen conocimientos sobre el tema puedes
disfrutarla cómodamente.